Curso de Iniciación a la Filosofía
Presentación y bibliografía
Autor: Andrés Jiménez
La Filosofía pretende desarrollar un conocimiento reflexivo, un saber de integración en la formación humana de las personas. Platón decía, siguiendo a Sócrates, su maestro, que la educación . . .
Tema 1: La filosofía y su contenido
Empecemos por el origen de la palabra “filosofía”. En griego significa amor (filos, filía) a la sabiduría (sofía).Y responde de verdad a lo que es la filosofía: una disposición . . .
Tema 1a: La filosofía y su contenido
Material de apoyo
Descarga la presentación en PowerPoint como material de apoyo al tema 1: La filosofía y su contenido
Tema 2: La lógica
El rigor en el conocimiento racional
El conocimiento humano empieza por los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, dolor...) y por las representaciones sensibles (imágenes, recuerdos...), pero se remonta al ámbito del entendimiento, . . .
Tema 3: Metodología y Epistemología
La Metodología (o Epistemología) es el estudio filosófico de los métodos que sigue la razón humana en los ámbitos científicos. Entendemos aquí la ciencia en sentido amplio, es decir, . . .
Tema 4: La dimensión psicológica del ser humano
La Psicología (etimológicamente, "estudio del alma") es una de las partes tradicionalmente constitutivas de la Filosofía, ya desde sus orígenes en Grecia. Constituyó la . . .
Tema 5: El conocimiento sensible
El conocimiento sensible es la primera fuente de información para un sujeto, incluso en la etapa de la gestación, en la que el feto percibe el sabor, el dolor, el tacto, el equilibrio, el frío, . . .
Tema 5a: El conocimiento sensible
Material de apoyo
Descarga la presentación en PowerPoint como material de apoyo al tema 5: El conocimiento sensible
Tema 6: La afectividad humana
Nos hallamos en el terreno de las tendencias sensibles que el ser humano experimenta. Normalmente suelen ser respuestas a estímulos (sensaciones, percepciones…) o a representaciones . . .
Tema 6a: La afectividad humana
Material de apoyo
Descarga la presentación en PowerPoint como material de apoyo al tema 6: La afectividad humana
Tema 7: La inteligencia humana
Existe en el ser humano una forma de conocimiento que rebasa claramente las expectativas y límites del ámbito sensible. Operaciones tales como negar, la reflexión, la invención, el lenguaje . . .
Tema 7a: La inteligencia humana
Material de apoyo
Descarga la presentación en PowerPoint como material de apoyo al tema 7: La inteligencia humana
Tema 8: Voluntad, libertad, amor
La voluntad humana, manifestación del yo personal. La libertad y el amor.
La voluntad es el apetito racional, una facultad que tiende de modo natural a lo que la inteligencia descubre como bueno. Así como las tendencias sensibles se inclinan hacia lo que aparece como . . .
Tema 8a: Voluntad, libertad, amor
Material de apoyo
Material de apoyo al tema 8: Voluntad, libertad, amor • Fragmento de La habitación de Marvin • Olga Manzano y Manuel Picon - Tu risa
Tema 9: La persona humana y el sentido de la vida
1.- ¿A qué se llama persona? Una persona es un ser dotado de naturaleza racional, único e irrepetible, y llamado a configurar su propia vida de acuerdo con el desarrollo responsable de . . .
Tema 9a: La persona humana y el sentido de la vida
Material de apoyo
Material de apoyo al tema 9: La persona humana y el sentido de la vida • Happiness • Heartwarming Thai Commercial Subtitulado
Tema 10: Ética, la diferencia entre el bien y el mal
La libertad humana es la capacidad de elegir entre unas acciones y otras de forma consciente, y ello implica siempre el riesgo de escoger mal, de hacer el mal culpablemente. Por ejemplo, un amigo . . .
Tema 11: Dimensión social del ser humano
La vida del hombre en sociedad es un hecho universalmente apreciable desde las coordenadas del tiempo y del espacio: siempre y en todo lugar la huella humana brota, discurre y se encamina hacia . . .
Tema 12: ¿Es razonable afirmar la existencia de Dios?
Cuando, más arriba, hablábamos de las dimensiones constitutivas de la persona humana, hicimos referencia a la Trascendencia. Con este término nos referimos a la conciencia que posee el . . .
Tema 13: La apertura a la belleza
Introducción a la experiencia estética, la belleza y el arte
Cuando describíamos las dimensiones de la vida personal humana, mencionamos entre otras -como la apertura a la verdad por medio de la inteligencia, la apertura al bien a través de la voluntad…- . . .