Filósofos en la historia

Filósofos en la Edad Media


La aparición del cristianismo en el escenario cultural de occidente

La aparición del cristianismo en el escenario cultural de occidente

El cristianismo no es una filosofía sino una religión. Sin embargo, ya desde su aparición, ofrece pretensiones e implicaciones culturales más amplias que las de las religiones del momento. Se . . .


LA FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN (354-430)

LA FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN (354-430)

I) INTRODUCCIÓN: LA APARICIÓN DEL CRISTIANISMO EN EL ESCENARIO CULTURAL DE OCCIDENTE El cristianismo no es una filosofía sino una religión. Sin embargo, ya desde su aparición, ofrece . . .


El largo tránsito de la filosofía en el medievo

El largo tránsito de la filosofía en el medievo

(De la caída de Roma al umbral de la escolástica)

El origen, la extensión y el concepto mismo de Edad Media ha sido objeto habitual de controversia. Con dicha expresión solemos referirnos a un período muy extenso de tiempo que viene a situarse . . .


Los grandes filósofos islámicos

Los grandes filósofos islámicos

AVICENA (s. XI) Y AVERROES (s. XII)

INTRODUCCIÓN Durante la etapa helenística, Aristóteles es conocido en occidente como “físico” (biólogo) y como maestro de lógica. Así es como le conocerá la mayor . . .


SANTO TOMÁS DE AQUINO (1224-1274)

SANTO TOMÁS DE AQUINO (1224-1274)

I. INTRODUCCIÓN: EL NACIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES. A principios del siglo XII es ya un espectáculo habitual el peregrinar de estudiantes de toda la cristiandad en dirección a las escuelas . . .