
Filosofía y Educación
Grupo “SOCRAT3.99”
Repensando la educación
Claves para una educación centrada en la persona
El problema profundo de la educación hoy no es un problema de medios y recursos sino de fines; no es tampoco un problema de mera transmisión de saberes y utilidades, sino de aportación de significados, de valores de sentido que hagan justicia a la dignidad del ser humano y a su vocación al amor, a su anhelo de felicidad.
Una pedagogía consistente, perdurable, no debería ser ni progresista ni conservadora. La pedagogía no está hecha para el tiempo ni para las luchas por el poder, sino para el ser humano. La educación ha de poner como centro a la persona en toda su integridad. Por eso la educación tiene -debe tener-, antes que nada, una función personalizadora.
Nuestros sistemas educativos se postulan como trampolines para la empresa y talleres de una servil ciudadanía, pero acaban a menudo en plantaciones de desesperanza incapaces de ofrecer razones para vivir a muchos de nuestros jóvenes. ¿Acaso no hay razones para repensar a fondo nuestra educación?
Autor: Andrés Jiménez Abad
Consíguelo en tu librería o desde aquí
Curso de Iniciación a la Filosofía
Introducción a algunos de los temas nucleares del pensar filosófico.
Encuentros de filosofía
Toda la información sobre nuestros encuentros de filosofía.
Blogs de filosofía
Nuestro blog y otros blogs amigos.
Últimas publicaciones

ADICTOS (II): EL PELIGRO DE LA PORNOGRAFÍA
REPENSANDO LA EDUCACIÓN (142)
Dejar un vicio no es fácil, requiere mucho esfuerzo y trabajo personal. Pero puede superarse, se puede salir de ahí. A diferencia de las drogas, el hábito de . . .

ADICTOS (I)
REPENSANDO LA EDUCACIÓN (141)
Por supuesto, no todo en las redes sociales es negativo o peligroso. Hay quien insiste en ciertas consecuencias positivas, como que los jóvenes experimentan un mayor “apoyo . . .