SER VARÓN Y SER MUJER: INTRÍNSECA REFERENCIA MUTUA, según JULIÁN MARÍAS.

UNA LUMINOSA REFLEXIÓN ACERCA DEL HOMBRE Y LA MUJER:

18.08.2025 | por Andrés Jimenez Abad

SER VARÓN Y SER MUJER: INTRÍNSECA REFERENCIA MUTUA, según JULIÁN MARÍAS.

“Julián Marías muestra, sirviéndose del símil de las manos, que ser varón o mujer consiste en “una referencia recíproca intrínseca: ser varón es estar referido a la mujer, y ser mujer significa estar referida al varón (Nota 1), siendo la diferencia entre ellos relacional, como la de la mano derecha respecto a la mano izquierda. Si no hubiera más que manos izquierdas –constata–, no serían izquierdas pues la condición de izquierda (…) le viene a la izquierda de la derecha (Nota 2). Ser varón y ser mujer es estar uno frente al otro (Nota 3), de tal manera, que esa diferencia les permite, como a las manos, acometer la misma tarea desde dos perspectivas diferentes, de cuya conjunción se deriva una mayor eficacia que si las dos estuvieran orientadas en la misma dirección.”

________

1 J. MARÍAS, La mujer y su sombra, Alianza Editorial, Madrid 1987, p. 54.

2  Cfr. también J. MARÍAS, La mujer en el siglo XX, Alianza Editorial, Madrid 1980.

3 Es ilustrativo que el texto hebreo de Gen 2,18 diga literalmente: “voy a hacerle a alguien frente a frente”. Cfr. G.RAVASI, La familia tra opera della Creazione e festa de la Salvezza, en “Familia et Vita” 17 (2012) p. 95.

BLANCA CASTILLA DE CORTÁZAR:

«LA PERSONA HUMANA Y LA DIFERENCIA SEXUAL: PROSPECTIVAS FILOSÓFICAS Y TEOLÓGICAS». Pág. 7