Volver atrás

ESENCIA

Es el modo constitutivo de ser o naturaleza de una cosa, lo que es cosa es, aquello que hace que una cosa sea lo que es y no sea otro tipo de cosa distinto.

En Platón (teoría de las ideas) "esencia" viene a ser sinónimo de "idea", "forma" y "naturaleza", y es lo más importante de una cosa; las "ideas" o "esencias" son lo "realmente real" en Platón, están dotadas de universalidad, permanencia y necesidad, y son el objeto de la ciencia o episteme. Existen en estado puro fuera del mundo material.

En Aristóteles (hilemorfismo), la esencia se identifica con la forma, y sigue siento lo que hace ser a la cosa lo que es, pero no está fuera de ella, sino que es un elemento constitutivo, intrínseco, junto con la materia. La forma o esencia tiene carácter de acto, frente a la materia, que es potencial.

Para Santo Tomás (distinción real entre esencia y existencia)  la esencia incluye la forma y, en el caso de los entes corpóreos, también la materia, dentro de la estructura constitutiva más radical de un ente:

ENTE = "LO QUE" (esencia) + "ES" (existencia o acto de ser).

En esta estructura, la esencia aparece como un coprincipio constitutivo que se comporta como potencia frente al otro coprincipio, el acto de ser (actus essendi).