Volver atrás

SOCIEDADES INTERMEDIAS

Entre el individuo y la sociedad global -o el Estado, cabeza de la sociedad política- existen sociedades o grupos sociales intermedios (de índole familiar, cultural, laboral, educativa, religiosa, económica, lúdica, etc.) en las cuales es significativa la índole y la aportación personal de sus miembros, y en las que estos mantienen su libertad en términos de elección entre el bien y el mal, de atender con iniciativa propia a sus tareas, problemas y necesidades, de participar de acuerdo con su competencia respectiva en las decisiones generales que les afectan, y de comprometerse responsablemente con tales decisiones.

El conjunto de estas socedades intermedias configura la "sociedad civil". La vitalidad de las mismas, salvaguardada por los principios de subsidiariedad y de solidaridad, preserva la "subjetividad", la libertad responsable y la dignidad de las personas, y está orientada en última instancia al cultivo y el perfeccionamiento humano de estas y al bien común.